MCPRO Data Innovation Forum es más que un evento; es tu oportunidad para liderar la transformación de tus datos para hacer crecer tu negocio. Descubre cómo los datos y la IA están revolucionando los negocios, optimizando procesos y creando nuevas formas de innovar con casos reales y aprendizajes que puedes aplicar desde hoy mismo.
Únete a líderes del sector, inspírate con las últimas tendencias y lleva tu estrategia empresarial al siguiente nivel. ¡El futuro empieza aquí!
Networking con líderes de las compañías que marcan el futuro del dato y la IA.
Aprendizaje de la mano de expertos de primer nivel sobre lo que impacta hoy a tu negocio.
Casos reales y estrategias innovadoras que ya están cambiando el mundo del dato.
Conocimiento para anticiparse a los retos y oportunidades que aparecerán en los próximos meses.
9:30 - 10:00
Café y registro
10:00 - 10:10
SESIÓN DE APERTURA
Javier Pascual, Director del Campus Tecnológico de UDIT
10:10 - 10:40
MESA DEBATE
Optimización del almacenamiento y cómputo: el camino hacia una IA sostenible
En la era de la inteligencia artificial, la eficiencia y sostenibilidad de las infraestructuras tecnológicas son claves para el éxito empresarial. La optimización del almacenamiento y el cómputo permite reducir la huella energética, mejorar el rendimiento y garantizar una IA más responsable y de alto valor. En esta mesa redonda, hablaremos de la densificación de soluciones, de cómo es posible llegar a una IA eficiente, sostenible y de alto rendimiento gracias a tecnologías avanzadas en almacenamiento.
Participan:
Ibán Bernaldo de Quirós, System Engineer, Pure Storage España y Portugal
Raúl Ibáñez, Head of Cloud Center de Moeve
Ana Isabel Torre,
Data Engineer and Solutions Architect - Investigadora Principal en TECNALIA Research & Innovation
10:40 - 11:00
Sesión PureStorage
La Nueva era del Dato: Desafíos y oportunidades
El auge de las nuevas tendencias tecnológicas como la IA, la modernización de las aplicaciones y la ciberresiliencia están sentando las bases para otro cambio sísmico en las tecnologías de la información.
El dato sigue siendo el activo de mayor valor de las organizaciones pero su naturaleza es diversa y amplia. Su consumo y explotación genera nuevos retos, con los cuales las organizaciones deben adoptar nuevos enfoques transformadores para seguir siendo competitivas, y generar productos de valor con el fin de mantener la agilidad en el vertiginoso entorno competitivo actual.
El reto requiere tomar una serie de elecciones en el momento actual para conseguir minimizar la complejidad de las arquitecturas, la rigidez de los sistemas y maximizar la adopción de la innovación adoptando nuevas soluciones comprometidas con la transformación y simplificación de la TI a largo plazo en todos los aspectos de la infraestructura empresarial, incluido el almacenamiento de datos.
Ponente: Ibán Bernaldo de Quirós, System Engineer, Pure Storage España y Portugal
11:00 - 11:30
MESA DEBATE
Arquitecturas para una IA escalable y sostenible
El crecimiento de la inteligencia artificial exige infraestructuras optimizadas que permitan el desarrollo y operación eficiente de modelos a gran escala. En este panel, expertos analizarán cómo diseñar arquitecturas modernas para el entrenamiento y despliegue de IA, abordando aspectos clave como la optimización de recursos, la gestión del consumo energético y la integración de tecnologías open source para acelerar la innovación.
Participan:
Moisés Rivera, Solution Architect de Red Hat
Guillem Peris, Responsable de Soluciones de eficiencia Energética de Sener
Luis Miguel Danielsson Villegas, profesor de los grados de Ciencia de Datos e IA y Desarrollo Full-Stack de la UDIT
11:30 - 11:50
Sesión Red Hat
IA y Automatización Inteligente: el futuro de la eficiencia empresarial
La combinación de inteligencia artificial y automatización está transformando la forma en que las empresas optimizan sus procesos. En esta sesión, exploraremos cómo la automatización inteligente impulsada por IA permite agilizar operaciones, mejorar la toma de decisiones y reducir la carga operativa en entornos empresariales y de TI. Además, analizaremos el papel clave de las soluciones open source en la colaboración, innovación y escalabilidad de estas tecnologías.
Ponente: Moisés Rivera, Solution Arquitect de Red Hat
11:50 - 12:10
MESA DEBATE
Ciberseguridad en entornos cloud y multinube: claves para una estrategia de ciberresiliencia del dato
En un panorama donde los entornos cloud y multinube se han convertido en la base de la infraestructura empresarial, la ciberseguridad del dato es más crítica que nunca. En esta mesa redonda, expertos en protección de datos debatirán sobre las amenazas actuales, los desafíos de la seguridad en infraestructuras distribuidas y las estrategias más avanzadas para garantizar la ciberresiliencia del dato. Exploraremos cómo las empresas pueden fortalecer su capacidad de recuperación ante ataques, minimizar riesgos y optimizar la continuidad del negocio con tecnologías innovadoras.
Participan:
Santiago Pérez, Director de canal de Veeam para Iberia
Javier Garrote, Information Security Manager de DHL
Jorge Tomé, Director de Ciberseguridad y continuidad de negocio de Prisa
12:10 - 12:30
Sesión Veeam
Resiliencia del Dato: protegiendo la información en la era digital
En un mundo donde el dato es el activo más valioso, garantizar su protección, disponibilidad y recuperación es clave para la continuidad del negocio. En esta sesión, exploraremos cómo las empresas pueden fortalecer la resiliencia del dato, minimizar el impacto de incidentes y ciberataques, y adoptar estrategias avanzadas para la recuperación ante desastres en entornos híbridos y multinube.
Ponente: Santiago Pérez, Director de canal de Veeam para Iberia
12:30 - 12:50
SESIÓN DE CIERRE
Los servicios gestionados como impulso clave para la innovación y el valor de los datos empresariales
La modernización de los centros de datos, la integración de IA y la automatización están optimizando la infraestructura, garantizando seguridad y maximizando el valor de los datos para la innovación y la toma de decisiones estratégicas. Y los servicios gestionados están revolucionando la forma en que las empresas aprovechan sus datos y tecnologías.
Ponentes:
Miguel Angel Pascual, Consultor de Econocom Servicios
Salvador Gorriz, Consultor de Econocom Servicios
12:50 - 13:50
Vino español y espacio de networking
Rellena el formulario y reserva tu plaza gratuita en un evento único. Nuestro aforo es limitado, así que nos pondremos en contacto contigo personalmente para confirmar tu asistencia. ¡Te esperamos!
Asiste al MCPRO Data Innovation Forum y llévate una exclusiva y ecológica mochila Tucano Ampio 14" por estricto orden de inscripción - ¡no te quedes sin la tuya, las unidades son limitadas!
Calle Alcalá, 506. 28027 Madrid
Metro: Suanzes. Línea 5
Autobús: 77, 104